El objetivo es formalizar un mecanismo de participación “incluyente, transparente y democrático" entre los tres poderes del Estado provincial, los departamentos ejecutivos municipales y las distintas organizaciones que representan a trabajadores activos y pasivos del sector público provincial para la discusión y debate de al reformas necesarias al sistema de seguridad social de la provincia. El artículo segundo prevé la creación de un espacio institucionalizado de diálogo denominado Mesa de diálogo para el fortalecimiento y adecuación del sistema de seguridad social de la provincia.
La propuesta también trata fijar que si las partes no se ponen de acuerdo en el lapso previsto, el paquete de leyes en cuestión se derogue automáticamente.