
Se realizará el “Encuentro Intercolegial de Ajedrez”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el “Encuentro Intercolegial de Ajedrez”.
Luego de anunciar medidas que procuran evitar la estampida de personas comprando dólares para atesoramiento, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, afirmó que “la mayoría de los argentinos no compra” divisa norteamericana.
Nacionales 16/09/2020
“Tenemos la percepción de que todo el mundo compra dólares y no es así, no llegan a los seis millones”, afirmó Pesce en declaraciones a Radio 10 esta mañana, luego de haber anunciado medidas para tratar de evitar que la gente siga comprando billetes y termine por liquidar las reservas de la institución. “La mayoría de los argentinos no compra dólares”, enfatizó el titular del Banco Central.
Anoche, en una conferencia de prensa, Pesce anunció la aplicación de una retención a cuenta del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales del 35% sobre la compra de dólar ahorro. Por otro lado,ajusto el cupo de u$s200 por mes por persona, al incluir ahora las compras en el exterior con tarjetas. Y por otro lado, en lo mas controvertido porque casi implica llevar al default a las empresas, obliga a las que tienen que pagar créditos en dólares a refinanciar a dos años el 60%.
Con todo, se espera que el dólar blue empiece a subir, ante la señal de que la entidad está tratando de evitar que la sequen de billetes.
Pero frente a ello, Pesce afirmó que “el blue es un mercado delictivo”, y señaló que quien opera en él “puede estar comprando o vendiendo dólares a alguien que cometió un delito”.
Asemejó con la venta de autos en un desarmadero. “Es la misma situación”, señaló. En ese sentido, indicó que el que opera en el mercado blue “le puede estar comprando o vendiendo dolares a alguien que cometió un delito”.
Sobre las medidas, Pesce afirmó que “van en el sentido de transparentar los mercados”, y dijo que “estamos teniendo compras muy fuertes de dolar ahorro".
Fuente: Nuevaspalabras.com (integrante de APERA)
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el “Encuentro Intercolegial de Ajedrez”.
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La Secretaría de la Mujer tendrá una nueva secretaria, en reemplazo de Natacha Aldalla, quien tuvo a su cargo el área desde marzo de 2022.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.