![untdfprotestaa](/download/multimedia.normal.98ac84f205ed7f46.dW50ZGZwcm90ZXN0YWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ocupan la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Sede Río Grande
La decisión fue adoptada por la Asamblea Interclaustro de la Sede Río Grande de la UNTDF.
"El desafio en la acuicultura es crecer, generando conocimiento para la innovación y el desarrollo", subrayó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni.
Provinciales04 de junio de 2024Las areas de Pesca y Acuicultura y la Coordinación General del Ministerio, Lorena Rodríguez, participaron de la presentación del Diseño del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable realizado por el CFI.
El mismo se llevó adelante en la Sede Central del CFI de Buenos Aires, donde además estuvieron presentes el subsecretario de Pesca de Nación, Juan Antonio López Cazorla, referentes del Banco Mundial, de la Corporación de Fomento de la Producción del Gobierno de Chile y empresas pesqueras del sector privado.
Entendiendo que la actividad acuícola es una oportunidad para el desarrollo sustentable de las provincias y sus territorios, desde el CFI se encuentran diseñando una propuesta de Programa para apoyar el aprovechamiento del potencial acuícola en Argentina.
El mismo establece 10 ejes estratégicos: promoción de la actividad, promoción de inversiones; promoción de exportaciones y proyecciones del mercado internacional; establecer una red de proveedores; promover la educación y la capacitación técnica en acuicultura, ambiente, control y monitoreo; impulsar la investigación e innovación desarrollando tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia, reduzcan los impactos; promover alianzas para lograr los objetivos y licencia social; promover las capacidades institucionales y elaborar o actualizar marcos regulatorios.
Además prevé implementarse en las provincias que estén interesadas, donde cada una definirá y priorizará los proyectos de asistencia a ser aplicados en base a sus necesidades y oportunidades de desarrollo acuícola
Al respecto, los funcionarios pusieron en valor la participación en dicho espacio dado que representa una oportunidad para expresar a la comunidad acuícola de la República Argentina, al CFI y al Banco Mundial, cuáles son las potencialidades pesqueras y acuícolas de la Provincia de Tierra del Fuego.
En tal sentido, la Secretaria de Coordinación General del Ministerio, destacó la ventaja de contar con el acompañamiento del CFI mediante sus distintas herramientas: financieras, asesoramiento, aporte de garantías entre otros para asistir, atender y acompañar los procesos de desarrollo acuícola de la provincia.
Teniendo en cuenta esto, Marzioni explicó que “nuestro mayor interés en torno al Plan de Desarrollo Acuícola de la provincia, tiene que ver con transformar la Estación de Piscicultura del Río Olivia de Ushuaia en un Centro de conocimiento y de desarrollo acuícola, el cual tendrá interacción directa con diferentes instituciones académicas y científicas de la provincia como la Universidad Nacional de Tierra el Fuego, el CADIC, con aportes del INIDEP u otras instituciones de la República Argentina”.
“Nosotros no sólo queremos que proyectos acuícolas vengan a utilizar nuestro recurso hídrico, el cual es excelente calidad, con aguas no contaminadas y que nos posiciona en un lugar de privilegio en el mundo, sino que queremos generar nuestro propio conocimiento para desarrollar esa acuicultura”, manifestó.
Finalmente agregó que “es necesario re-contextualizar el saber acumulado en materia Acuícola para adaptarlo a nuestra necesidad productiva, con nuestras regulaciones para beneficio de las actuales y futuras generaciones de fueguinos y fueguinas”.
La decisión fue adoptada por la Asamblea Interclaustro de la Sede Río Grande de la UNTDF.
En la sede Ushuaia, por votación unánime se decidió intensificar las medidas de protesta mediante una serie de acciones de visibilización que tendrán lugar este jueves 10 de octubre y de aquí en adelante.
El área brinda atención y asesoramiento sobre distintos temas a los veteranos y sus familiares.
El intendente Daniel Harrington dio un discurso enfocado en el compromiso de su gestión.
Durante la jornada del domingo, junto con los grupos de Scouts de Río Grande, el Gobierno de la provincia llevó adelante el evento “Scouts a Puertas Abiertas” en la Casa del Deporte, que contó con la participación de cientos de vecinos y vecinas.
La Viceministra de Economía reconoció que por el contexto económico nacional, los salarios "sabemos que todavía no alcanzan".
Con esta decisión, el Ejecutivo fueguino refuerza la acción de acompañamiento a las familias, procurando la posibilidad de la compra de productos en el mercado local.
“Este hecho marca un precedente que debe ser tenido en cuenta por nuestra Canciller a la hora de reclamar la soberanía de nuestras islas Malvinas”.
El legislador expuso su preocupación por la suspensión de clases en varias escuelas debido a un conflicto con una cooperativa que brinda servicios de limpieza y maestranza.
Se hizo en la Reserva Río Valdéz la práctica de un sistema de detección ultra temprana de fuego.
La Secretaría de Gobierno solicita adecuar las cubiertas de los vehículos.