Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género
La presentación del plan se realizó desde la residencia de Olivos, a través de una videoconferencia, en la que el Presidente estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la asesora presidencial Dora Barrancos, entre otras funcionarias.
Acceso a la vivienda, a empleo, a formación laboral y apoyos económicos a personas en situación de violencia de género son algunas de las medidas que contempla el plan, que contiene 144 acciones, e involucra a 46 organismos nacionales en más de 100 compromisos de responsabilidad para concretar las acciones anunciadas. Pensado para ejecutarse entre este año y 2022, el presupuesto previsto es de 18 mil millones de pesos.
Se trata de una apuesta histórica del primer Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina. Un plan integral, que se propone abordar de manera participativa, federal, multiagencial, transversal e interseccional una problemática estructural y que requiere del compromiso de todas, todos y todes para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y personas LGBTI+.