
Abren inscripciones para el Programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relato
La Secretaría de Cultura y Educació abrió las inscripciones a la segunda etapa del programa de Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos.
La Municipalidad donó recientemente el equipamiento para las habitaciones de las personas en tratamiento.
Ushuaia 12/08/2020El intendente Walter Vuoto acompañado de la directora de PAMI, Yesica Garay, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, y el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, recorrieron el nuevo edificio de la Asociación Reencontrándonos. En el edificio fueron recibidos por su Presidenta, Stella Lavenia, quien les mostró los distintos ambientes del espacio recientemente recibido por la Asociación.
El Intendente Walter Vuto destacó “el enorme trabajo que hace Stella y todo el equipo de profesionales de la Asociación para tratar un tema tan complejo como las adicciones en nuestra ciudad. Por eso nos resultaba muy importante poder acompañarlos y ayudarlos en lo que podamos desde la ciudad y desde PAMI, por eso también nos acompaña Yesica Garay”.
“El compromiso que tenemos desde hace muchos años con Reencontrándonos es enorme, como el trabajo que realizan para el tratamiento de estas patologías, que es un tema grave en nuestra provincia. Todos tenemos un rol que cumplir también en el trabajo de prevención para evitar que esto suceda y anticiparnos en todo lo que podamos, para que luego el problema no se presente o pueda ser tratado de forma inmediata por los profesionales del área” destacó Vuoto, quien agradeció a Stella y a todo su equipo de profesionales “por el amor y la entrega con la que llevan adelante su tarea”.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos Stella Lavenia, destacó la importancia de “poder contar con la grata visita del intendente Walter Vuoto, confirmando el compromiso de tanto tiempo con la institución, con la donación de todas las camas nuevas, los colchones y las almohadas para el nuevo edificio”.
“Fue una reunión junto con parte de su gabinete, muy amena y pudimos informar cómo estamos al día de hoy y como estimamos seguir trabajando, también con la Municipalidad. La idea es poder seguir haciendo cosas juntos, porque venimos trabajando hace muchos años con el Municipio. Fue muy emocionante y muy lindo, porque les gusto mucho el lugar” explicó Lavenia.
Por su parte, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, describió al espacio como “de primer nivel, ya que ha quedado muy bien instalado para las personas con adicciones. Se trata de un verdadero hito para nuestra ciudad, que padece la problemática de tener personas con consumos complejos. Por la función que cumple y las características del edificio: tres pisos, consultorios, cámara gesell, sala de estar, realmente demuestra la importancia que tienen esos espacios para el tratamiento”.
“La presencia del intendente Walter Vuoto nos permitió tener un encuentro muy ameno con Stella Lavenia y todo su equipo profesional, porque uno los ve muy comprometidos con la causa. Desde el intendente para abajo, nos hemos puesto a disposición para colaborar y avanzar con estas obras. Poder colaborar desde el municipio con este centro de salud es muy importante. Marca un estándar positivo como sociedad en su conjunto” finalizó Corradi.
La Secretaría de Cultura y Educació abrió las inscripciones a la segunda etapa del programa de Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos.
La Municipalidad de Ushuaia repudia las expresiones de alerta mediante las llamadas fake news que se han difundido mediante redes sociales.
La Secretaría de la Mujer tendrá una nueva secretaria, en reemplazo de Natacha Aldalla, quien tuvo a su cargo el área desde marzo de 2022.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, destacó "la importancia de la presencia de la secretaria de Deportes de la Nación".
Será acompañada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
El operativo de limpieza se realizo en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.