
Inaugurarán la XIV Exposición Histórica de la Asociación Sanmartiniana
Será acompañada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que crea una reserva natural urbana en el humedal que atraviesa los barrios Ecológico, La Colina y Bosque del Faldeo.
Concejo Deliberante 17/03/2021
Por iniciativa del concejal Ricardo Garramuño (MPF) crean una nueva reserva natural urbana en el Barrio Ecológico.
El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que crea una reserva natural urbana en el humedal que atraviesa los barrios Ecológico, La Colina y Bosque del Faldeo.
La reserva creada posee características naturales que la hacen particularmente interesante dado su componente de bosque nativo (hábitat de fauna y flora) y de almacenamiento de agua de montaña.
El concejal Garramuño destacó que "la preservación de dicho espacio resulta urgente ante los usos incompatibles que se han dado en otros sectores circundantes".
La creación de la Reserva Natural Barrio Ecológico será un espacio recreativo por y para los vecinos y la escuela municipal aledaña, asociada a la educación ambiental.
“Estamos muy felices porque es la segunda reserva natural urbana que se crea. La experiencia del Parque Yatana mostró que hay sectores naturales dentro de la ciudad que pueden, merecen y deben ser conservados”, concientizó Garramuño.
Será acompañada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La Legislatura fueguina concretó una nueva sesión legislativa con cerca de 70 asuntos en el orden del día.
La Secretaría de la Mujer tendrá una nueva secretaria, en reemplazo de Natacha Aldalla, quien tuvo a su cargo el área desde marzo de 2022.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La Secretaría de Cultura y Educació abrió las inscripciones a la segunda etapa del programa de Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.