
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
La asunción se concretará este lunes 13 de diciembre a las 16 horas en Casa de Gobierno. Maciel es profesor en Teología y ha estado relacionado con actividades vinculadas al desarrollo territorial.
Provinciales 13/12/2021El Gobernador, Gustavo Melella, tomará juramento al nuevo Ministro de Desarrollo Humano. Se trata de Juan Marcelo Maciel, quién asumirá el cargo, este lunes 13 de diciembre, a las 16 horas, en Casa de Gobierno.
Maciel, es profesor en Teología y ha tenido una vasta trayectoria en actividades y funciones relacionadas con la comunidad. Se destaca el acompañamiento y asistencia que tenido con niños, niñas; juventudes y familias, a través de la implementación de diversos proyectos.
El Mandatario Provincial, destacó la calidez humana del nuevo Ministro, considerando que “Juan Marcelo tiene una capacidad humana especial para relacionarse con las personas, le espera un gran desafío, porque entendemos que es un área sensible que debe garantizar derechos a toda la comunidad, y confiamos plenamente y estamos convencidos que trabajará en ese sentido”.
De igual modo, valoró el trabajo del gran equipo de gestión que tiene el Ministerio de Desarrollo Humano, quienes “llevan adelante el acompañamiento y la generación de programas; planes y acciones hacia las familias más vulnerables de Tierra del Fuego”.
“Durante la pandemia, estas acciones se vieron duplicadas. Ante alguna necesidad o requerimiento de cada fueguino y fueguina, allí estaba el acompañamiento de este gran equipo” insistió el Gobernador y reiteró que “el compromiso de trabajo de Juan Marcelo Maciel, será con la misma convicción para fortalecer aún más estas políticas públicas sociales”.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.