
Se lanzó la Edición XVII de los Juegos EPADE y de la V Edición de los Juegos PARAEPADE
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
El Gobernador de la Provincia se pronunció por el anuncio de un grupo de Diputados Nacionales de un proyecto de ley para crear una banca respecto a parte de una Provincia que ya cuenta con representación parlamentaria.
Provinciales 28/02/2022
El Gobernador Gustavo Melella, cuestionó fuertemente a un grupo de diputados patagónicos, que propusieron la creación de una banca en la Cámara Baja para representar a las Islas Malvinas.
Melella manifestó que “resulta tristemente llamativo que un grupo de Diputados Nacionales desconozcan la conformación de las Provincias de nuestro país y propongan un proyecto de ley para crear una banca, respecto a parte de una Provincia, que ya cuenta con representación parlamentaria. El hecho, es aún más lamentable cuando tres de ellos pertenecen a provincias patagónicas”.
“Sin embargo, el estupor y la sorpresa rápidamente se diluyen al comprobar de qué fuerza política proviene dicha propuesta sin sentido, que no sólo atenta contra la integridad de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, sino que es una demostración cabal de la importancia que la Cuestión de las Islas Malvinas tiene para el espacio político del que son parte dichos diputados” aseveró.
Asimismo consideró que “un espacio político que puso a Malvinas al fondo de la agenda exterior de la Nación, que firmó el lamentable Acuerdo Foradori-Duncan, que reanudó la cooperación pesquera con los británicos mientras persistían los actos unilaterales que llevaron a la suspensión de dicha cooperación, que fueron junto al representante británico en Londres a pedir un segundo vuelo cumpliendo todos los requerimientos de la elite británica de las Islas y que se comprometió a remover todos los obstáculos en relación al desarrollo de los habitantes de las Islas dejando tras un paraguas la cuestión central de la soberanía”.
En este punto recordó que “las Islas Malvinas, al igual que las Georgias del Sur, Sándwich del Sur, los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como la Antártida Argentina, son parte integral de la Provincia de Tierra del Fuego. La cual ya cuenta con 5 diputados y 3 senadores. Esas bancas representan también a nuestras Islas del Atlántico Sur”.
“Pretender lo contrario implica desconocer esta realidad y un desmembramiento de facto de nuestra Provincia. No hacen falta bancas vacías, sino terminar con la desinteligencia de creer que ciertos poderes del Estado no pueden aportar nada en la Cuestión de las Islas Malvinas. Antes de promover estas iniciativas trasnochadas se podría avanzar mucho desde el Congreso de la Nación, como por ejemplo derogando la Ley 25.290 que aprueba el Acuerdo de Nueva York de 1995 que, de ratificarse, implicaría un retroceso irrecuperable en nuestra posición jurídica”.
Melella agregó que “si los señores diputados quieren dar muestras de la ´inquebrantable voluntad de la Nación Argentina y su pueblo de obtener el pleno ejercicio de su soberanía´, no hace falta más que se enmarquen en la Constitución Nacional, en especial en la Disposición Transitoria Primera y que respeten la leyes 23.775 y 26.552. No es necesario escudar sus impericias detrás de la inquebrantable voluntad del pueblo argentino”.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
Luego un arduo trabajo durante la jornada de este miércoles, personal de la Dirección Provincial de Energía logró restablecer la provisión de electricidad en la capital fueguina.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.