
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
Se llevarán adelante el paro de actividades y la tradicional marcha bajo el lema "Reforma judicial transfemenista".
Perspectiva de Género 07/03/2022En el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este martes 8 de marzo, las organizaciones feministas y transfeministas de la capital fueguina llevarán adelante un paro de actividades y la tradicional marcha bajo el lema "Reforma judicial transfemenista".
Se trata de una jornada de lucha bajo la bandera "Ni una menos" y se gritara, una vez más, "si nuestras vidas no valen nada, produzcan sin nosotras".
El lema "Por una justicia transfemenista" hace referencia a un reclamo histórico, urgente y necesario de erradicar las violencias estructuradas y naturalizadas dentro del Poder Judicial. Los procesos judiciales evidencian una falta de perspectiva de género, son hostiles, revictimizantes hasta humillantes con las mujeres y las identidades disidentes.
Así, este martes 8 de marzo, el Colectivo Feminista de Ushuaia, que engloba las organizaciones feministas y transfemenistas, organizó varias actividades. La concentración se realizará a las 16 en la Plaza Piedrabuena, frente al Superior Tribunal de Justicia, donde "La Fuerza Perfomance" hará una intervención inaugurando así un día de lucha. Luego de rodear el Hospital Regional de Ushuaia, a las 17 horas dará comienzo a la marcha que este año tendrá la particularidad que habrá intervenciones en lugares simbólicos como la Iglesia Don Bosco.
La columna seguirá por la calle 25 de mayo, para llegar a la Comisaria de Género y Familia. Finalmente se transitará por la Avenida Maipú, para llegar a la Plaza Cívica donde se leerá el documento de reclamos locales. Allí, también habrá un espacio para las feriantes e intervenciones artísticas de La manqa, Cumbia Ñeri, Colectivo Afro Fueguino, Baldosas Negras, Salsa y Bachata Ushuaia.
La Colectiva invita a periodistas, y fotógrafas a documentar la jornada de lucha. También a artistas como emprendedoras a formar parte de una feria para visibilizar sus producciones y ayudarlas a crecer en su economia familiar.
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La ministra y el jefe de Gabinete encabezaron la apertura del evento cultural y político que se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Secretaría de Cultura y Educació abrió las inscripciones a la segunda etapa del programa de Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
La Legislatura fueguina concretó una nueva sesión legislativa con cerca de 70 asuntos en el orden del día.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.