
La Legislatura sancionó normas referidas a educación, Código Fiscal y DDHH
La Legislatura fueguina concretó una nueva sesión legislativa con cerca de 70 asuntos en el orden del día.
La Universidad Siglo XXI, concretó la promoción de sus primeros graduados y graduadas de Ushuaia, con un acto realizado el viernes pasado en la Casa de la Cultura.
Legislatura 14/03/2022Desde el Parlamento fueguino, la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ), acompañó la ocasión y saludó a la institución, que en Río Grande también cuenta con una presencia importante. Asistieron, el titular de la fundación Formar, Héctor Pauli; el equipo de gestión académico del Centro de Aprendizaje Universitario Ushuaia (CAU) y funcionarios de la capital fueguina.
Los nuevos profesionales fueguinos se destacaron en trayectos académicos como abogado, contador, escribano, licenciatura en Educación, RRHH, Gestión turística, martillero, corredor inmobiliario, tecnicaturas en Investigación de la Escena del Crimen, en Gestión de Recursos Turísticos y en Diseño y Animación Digital, entre otras carreras de pregrado y grado.
La legisladora Andrea Freites agradeció la invitación del coordinador provincial de la Casa de Altos Estudios, Santiago Pauli y resaltó que finalizaron sus estudios poco más de cincuenta jóvenes y “no tanto” y puso en valor que muchos estudiantes alcanzaron una segunda titulación. “Algunos que, por alguna situación no pudieron estudiar en el pasado, lo logran ahora. Es un placer acompañarlos”, sostuvo el viernes último.
En otro orden, resaltó la gestión educativa de la institución, “que en la Provincia realiza un trabajo destacable” aun en tiempos de la cuarentena por la pandemia por COVID-19.
Desde la Casa de Estudios, resaltaron la calidad y cantidad de estudiantes que alcanzaron el final de su formación universitaria y los instaron a continuar capacitándose y profesionalizándose.
EL CAU se abrió en Ushuaia en 2017, y buscan “transformar la ciudad, a través de mayor acceso a la educación universitaria, creemos que las personas mejoran su vida cuando tienen mayores oportunidades de educación de calidad”, señaló Pauli, desde el equipo académico.
“Reconocemos que este logro es cien por ciento de ustedes. De ustedes y de sus familiares que los han acompañado a lo largo de toda su carrera. Lo celebramos, lo festejamos con ustedes y deseamos, sobre todo, que mantengan esa misma constancia que demostraron en la cursada, para mayores objetivos”.
La Legislatura fueguina concretó una nueva sesión legislativa con cerca de 70 asuntos en el orden del día.
El titular de la Comisión de Legislación General N° 1, legislador Federico Greve (FORJA) convocó una reunión, en la que analizarán la regulación del transporte público de pasajeros y también, aspectos sobre el funcionamiento del Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas.
El documento legislativo fue aprobado por unanimidad de la conformación y solicita al Ministerio de Salud, garantizar la campaña de comunicación para dar a conocer los alcances de la normativa nacional.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La Municipalidad de Ushuaia repudia las expresiones de alerta mediante las llamadas fake news que se han difundido mediante redes sociales.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.