Bandera Fueguina Bandera Fueguina

En la Plaza de la Memoria, Gobierno realizo el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón junto a la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada participaron del por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, donde se realizaron expresiones en conmemoración de las víctimas del último golpe de estado, ocurrido en 1976 en nuestro país.

Provinciales 24/03/2022 Bandera Fueguina Bandera Fueguina
nuncamasacto1


En la ceremonia, estuvieron presentes Secretarios y Subsecretarios del Gobierno de la Provincia; el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; Legisladores y Legisladoras Provinciales; Concejales de Ushuaia; Secretarios y Subsecretarios de la municipalidad de Ushuaia; Jefe de las Fuerzas Armadas con asiento en Tierra del Fuego y Jefes de Fuerzas de Seguridad. 

También, participaron ex presas y presos políticos, Yolanda Vergara y Patricia Podestá, y Juan Castelucci quién envió un mensaje en el marco del acto. 

En un primer momento, el estudio de danza Crown Ushuaia, interpretó la canción "La Memoria" de León Gieco, en homenaje a los desaparecidos y desaparecidas de la dictadura. 

Posteriormente, la vecina de Tolhuin, María Ortiz expresó un sentido relato sobre cómo se vivía en su ciudad, durante los años que duró el proceso.

Luego, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada elaboró un discurso donde llamó a “decir y hablar de nuestra historia, porque es nuestra historia y porque de esta manera podemos no repetir los hechos tan crueles vividos por el pueblo argentino”.

“Hoy la tarea es de toda la comunidad, de seguir diciendo, de seguir transmitiendo el legado que nos dejaron las madres, de construir la consciencia colectiva, de la unidad y del acompañamiento social” aseveró.

Asimismo, la funcionaria se refirió a lo sucedido en Tierra del Fuego, puntualmente en la Comisaría Primera de Ushuaia, durante la dictadura.

Sobre ello, Astrada aseguró que “para revertir este silencio ensordecedor, es que estamos trabajando activamente para señalizar la Comisaría Primera, en conjunto con el Estado Nacional, el Archivo Nacional de la Memoria e instituciones de derechos humanos”.

“Desde la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, nos propusimos generar consciencia sobre los hechos ocurridos durante este período, sobre todo lo sucedido en nuestra provincia; hechos que muchos desconocen, que no se nombran, que no se dicen” concluyó.

nuncamasacto2

Te puede interesar

Lo más visto

fogadef

Relanzan el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino

Bandera Fueguina
Provinciales 18/09/2023

El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.