
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
El gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur, oportunidad en la que se abordó el presente y el futuro de la provincia en materia económica.
Provinciales 21/03/2022
“Fue una reunión realmente muy positiva porque Juan Manzur sigue el desenvolvimiento y el crecimiento de la provincia. Tierra del Fuego ha crecido en empleo registrado recuperando lo que se había perdido antes de la pandemia, así que eso es muy positivo. Hablamos del nivel de obra pública, industria, turismo, acceso a la tierra y la vivienda y este trabajo que tenemos que ir haciendo todos juntos, que es la lucha contra la inflación”, dijo el Gobernador, en relación a los datos que arrojó el informe sobre el mercado laboral fueguino elaborado por el Ministerio de Trabajo.
En el encuentro también se habló sobre la inflación, “es lo que hoy nos preocupa a todos porque toda mejora parece que a veces se desvanece con la inflación. Así que realmente fue una reunión muy positiva, sobre todo con los proyectos que vienen para la provincia”, remarcó Melella.
“La obra pública es muy importante en la provincia, desde vialidad, recursos hídricos, viviendas. La obra pública genera empleo directo rápidamente y después movimiento económico, y esto se nota. Hay una gran apuesta del Gobierno nacional, de la provincia y municipios en reactivar la obra pública pensando en la generación de empleo y en el movimiento económico”, agregó.
Otro de los temas abordados en el encuentro estuvo referido al 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas: “Yo siempre digo, con todo respeto, que como se vive en Tierra del Fuego no se vive en el resto el país, porque el fueguino, al igual que el santacruceño y el chubutense, latía en ese momento con la guerra, veían los aviones que se iban y si eran la misma cantidad que volvían por ahí se alegraban, pero si no lloraban junto a los que perdieron a sus familiares y amigos”, sostuvo el Mandatario.
“Hoy se vive con la misma pasión de siempre, con paz y diálogo, pero sin claudicar el reclamo. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas y son fueguinas, es parte real de nuestro territorio. Se está preparando la conmemoración para la vigilia del 1° y para el día 2, el acto oficial”, concluyó.
En tanto el Jefe del Gabinete nacional, referenció que “repasamos los distintos proyectos de obra pública que generan desarrollo, y las medidas contra la inflación que estamos poniendo en marcha en todo el país, para cuidar los ingresos de cada argentino y argentina”.
“El horizonte es positivo, la provincia ha crecido en trabajo registrado y ya recuperó los índices de ocupación previos a la crisis que produjo la pandemia. Seguiremos apostando a la obra pública para generar rápidamente empleo directo y fortalecer la recuperación económica”, aseguró Manzur.
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.