
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
A través de esta propuesta se ofrece a la comunidad la posibilidad de acceder a la ayuda necesaria para completar el formulario de pre-inscripción y así poder acceder a la convocatoria.
Provinciales 22/03/2022
El Consejo Provincial de Becas dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que durante los días 22, 23, 25 y 28 de marzo del corriente año, se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en diferentes zonas de las tres ciudades de la provincia destinados a aquellos interesados en postularse a las Becas Académicas 2022 y que no cuenten con las herramientas necesarias para tal fin.
A través de esta propuesta se ofrece a la comunidad la posibilidad de acceder a la ayuda necesaria para completar el formulario de pre-inscripción y así poder acceder a la convocatoria.
A los “Puntos de Apoyo” podrán acercarse la/el tutor o adulto responsable, y/o postulante mayor de edad, con todos los datos necesarios para realizar la misma, como un correo electrónico, número de celular de contacto y compañía, DNI y CUIL del postulante, DNI de tutor y grupo familiar conviviente, Institución Educativa a la que asiste, año de cursada, ingresos del grupo familiar y cualquier otro dato de interés que quisieran informar.
Asimismo, se informa que los mencionados Puntos están destinados exclusivamente al trámite de pre-inscripciones, no teniendo carácter de punto informativo y/o de consultas.
Río Grande:
• Sum Barrio Arraigo Sur (ex ruta 3 N° 1116 esq. Las Azucenas) de 9:30 a 12 y de 13 a 15:30 hs.
• Centro Sociocultural Walter Buscemi (F. Minkyol N° 175) de 9:30 a 12 y de 13 a 15:30 hs.
• Polo Creativo Norte (Thorne N° 1406) de 9:30 a 12 y de 13a 15:30 hs.
• Sede Consejo Prov. De Becas (San Martin N° 2562 P.B.) de 9:30 a 12 y de 13 a 15:30 hs.
• Escuela Prov. N° 46 (Playero Blanco N° 268) de 09:30 a 11:30 y de 12:30 a 15:30 hs.
Tolhuin:
• Sede Ministerio de Educación (Urquiza N° 37) de 9 a 11 y de 14 a 15:30 hs.
Ushuaia:
• Sede Consejo Prov. De Becas (T. Villarino N° 430) de 9:30 a 12 y de 13 a 15:30 hs.
• B° Los Pinos – Fundación Transformando - Lunes 21 de 9:30 a 12 y de 13 a 15:30 hs / Martes 22 de 9:30 a 12 hs / Miércoles 23, viernes 25 y lunes 28 de 9:30 a 12 y de 13 a 15:30 hs.
• B° Andorra (Quinta 52 casa 4) Lunes 21 de 13:30 a 17:30 hs. / Martes 22 de 10 a 12 y de 14 a 17:30 hs. / Miércoles 23 Horario a confirmar. Se publicará en la puerta de acceso al lugar / Viernes 25 de 10 a 12 hs. / Lunes 28 De 13:30 a 17:30 hs.
• Mirador de Ushuaia (Casa N° 63 Banderín 18) de 14:30 a 17:30 Hs.
Para dudas y/o consultas, podrán comunicarse a los siguientes teléfonos:
Rio Grande: 2964-444261
Ushuaia: 2901-421806
Whatsapp: 2964-525414 (solo texto)
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.