Bandera Fueguina Bandera Fueguina

Tierra del Fuego, tercera en presentar interés en completar el censo digital

Lo confirmó el director del INDEC, Marco Lavagna en su visita a la Provincia.

Provinciales 28/03/2022 Bandera Fueguina Bandera Fueguina
lavagna
El director del INDEC, señaló que “los resultados que vemos del Censo son muy ambiciosos”

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto al secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila; el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels y la directora Provincial del IPIEC, Ana Arcos, recibieron en Casa de Gobierno al director del INDEC, Marco Lavagna. Durante el encuentro dialogaron sobre la importancia que representa el Censo 2022; la implementación del Censo Digital y las acciones que lleva adelante el Gobierno de Tierra del Fuego para fomentar estas herramientas. 
 
El director del INDEC, señaló que “los resultados que vemos del Censo son muy ambiciosos” y reiteró que “es la primera vez que Argentina va a contar con un formato bimodal, es decir digital y presencial”.

Respecto a las ventajas del Censo Digital, Lavagna indicó que “permite que el día Censo –el próximo 18 de mayo- sea mucho más rápido”. A la vez, consideró que “es una herramienta más para que cada persona ejerza su derecho a ser reconocido”.

Asimismo, subrayó que “nos asegura que más cantidad de personas puedan participar, porque nos permite ir monitoreando cómo viene el día a día”. En ese sentido, explicó que “desde el lanzamiento, Tierra del Fuego es una de las provincias que más ha respondido el Censo Digital, donde más de 5 mil viviendas, ya lo han completado”. 

En referencia a las cuestiones de seguridad, el Director del INDEC, aseguró que “el 18 de mayo, todas las personas censistas van a estar identificadas con un chaleco; un tarjetón que incluirá el número de DNI, nombre y apellido; un código QR y un número telefónico donde las personas podrán llamar y validar la identidad de la persona censista”.

En cuanto a los datos que se obtienen, el funcionario nacional, ponderó que “nos permite reconocernos culturalmente; contaremos con información sobre acceso a servicios públicos; temáticas importantes de analizar y abordar, como embarazo adolescente; acceso a la educación, entre otros”.
 
“El Censo nos permite llegar hasta el lugar más escondido del punto más recóndito de nuestro país” ponderó Lavagna y adelantó que “a los pocos días vamos a tener un número general; la primera información preliminar se obtendrá a los 3 meses; a los 8 meses los primeros resultados definitivos y al año y medio se terminarán de procesar absolutamente todos los datos”.

Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels, agradeció y destacó la visita de Marco Lavagna a la provincia, entendiendo que “es un orgullo, ya que nos permite continuar consensuando el trabajo que ya venimos realizando”.

“La elaboración de un Censo es un trabajo que lleva mucho tiempo, y el INDEC lo viene trabajando hace mucho, al igual que los equipos técnicos de la provincia” analizó el funcionario provincial y reiteró el agradecimiento a quienes están trabajando arduamente, ya que “esta labor se ve refleja en los números, donde Tierra del Fuego, forma parte de las 3 provincias que tienen un mayor nivel de respuesta en el Censo Digital”.

Te puede interesar

Lo más visto

fogadef

Relanzan el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino

Bandera Fueguina
Provinciales 18/09/2023

El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.