
La Municipalidad de Ushuaia puso en marcha distintas acciones para garantizar la transitabilidad en las calles de la ciudad y en veredas de uso público, tras el inicio de nevadas de variada intensidad.
La parlamentaria destacó la organización para que miles de personas, tanto en el Cochocho Vargas como en sus casas, puedan ver a los más de 1100 artistas locales y a las figuras nacionales de varios géneros musicales, que trascienden a nivel internacional.
Ushuaia 23/06/2022
“Es el reencuentro en el marco de una fiesta histórica para nuestra ciudad”, destacó Victoria Vuoto, y agregó que “este año la Fiesta de la Noche Más Larga es muy especial y ha generado un verdadero encuentro de nuestra gente, no sólo de los vecinos y vecinas, sino de nuestros artistas con el público”.
La legisladora Vuoto expresó que “Ushuaia se convirtió en el destino preferido para el turismo nacional durante el fin de semana largo, liderando la venta de pasajes en Aerolíneas Argentinas”, destacó la parlamentaria, y añadió que “también se generó un movimiento interno desde Río Grande y Tolhuin, lo que dejó a la ciudad con excelentes números a nivel hotelería, sin disponibilidad en alojamientos, sumado a la gastronomía y el resto del comercio local”.
Por otro lado, Victoria Vuoto hizo referencia a la actuación de los artistas locales, que tuvieron media hora de escenario para poder mostrar su trabajo: “Lo que ha surgido después de cada una de las noches en que nuestros artistas locales estuvieron sobre el escenario mayor es muy potente. Han disfrutado arriba y abajo del escenario y se generaron nuevos vínculos, un espíritu provincial que da mucha fuerza para mostrar todo el talento que tiene Tierra del Fuego”, manifestó.
Para finalizar, la legisladora agradeció la participación de los vecinos y vecinas que coparon el Cochocho Vargas durante el reencuentro popular tras dos años donde la situación sanitaria generó un impacto tan grande en los vínculos sociales, y a quienes siguieron la transmisión desde sus hogares.
“La Fiesta de la Noche Más Larga 2022 tiene esta característica especial de fuerte reencuentro, es la fiesta de la unidad de todos los fueguinos y fueguinas, donde inclusive hay grupos artísticos que ya se han puesto de acuerdo para tocar juntos, reunirse para intercambiar, para potenciar lo que saben hacer y que hacen tan bien. Una fiesta que es punto de encuentro de las distintas generaciones, hermana nuestras ciudades y fusiona nuestras expresiones culturales”, cerró.
La Municipalidad de Ushuaia puso en marcha distintas acciones para garantizar la transitabilidad en las calles de la ciudad y en veredas de uso público, tras el inicio de nevadas de variada intensidad.
El operativo de limpieza se realizo en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
La Secretaría de la Mujer tendrá una nueva secretaria, en reemplazo de Natacha Aldalla, quien tuvo a su cargo el área desde marzo de 2022.
La Secretaría de Cultura y Educació abrió las inscripciones a la segunda etapa del programa de Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, destacó "la importancia de la presencia de la secretaria de Deportes de la Nación".
Será acompañada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.