
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
Es el principal reconocimiento a las producciones de la televisión pública en América Latina.
Perspectiva de Género 19/10/2022Es el principal reconocimiento a las producciones de la televisión pública en América Latina.
En una ceremonia especial de los Premios TAL 2022, la Red TAL - Televisión de América Latina se anunció este domingo la nominación de la serie "No Binario”, el documental coproducido entre Canal Encuentro y la Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
“No Binario” es una producción documental que cuenta desde Tierra del Fuego diversas historias sobre la lucha por la igualdad de derechos de los colectivos LGBTIQ+. A través del relato Carolina Unrein, la joven escritora trans que narra en primera persona su historia personal al tiempo que diferentes historias vinculadas a la conquista de derechos de la comunidad LGTB, como el cupo laboral trans, las familias diversas o el DNI No Binario.
"La serie que coproducimos con Canal Encuentro está nominada al premio más importante de las televisoras públicas latinoamericanas en la categoría perspectiva de género y diversidades”, expresaron con orgullo los profesionales que integran el equipo de la Dirección de Producción Audiovisual.
Los Premios TAL son el principal reconocimiento a lo mejor de la televisión pública en América Latina. Promueven y celebran la excelencia y la calidad de los contenidos audiovisuales producidos por las televisoras públicas, educativas y culturales del continente. América Latina avanza mientras atraviesa de diversas maneras uno de los períodos más complejos y difíciles de su historia contemporánea.
Cabe recordar que la multipremiada serie “Misterios Submarinos del Fin del Mundo”, en su primera temporada, resultó ganadora de los premios TAL (de Televisoras Públicas Latinoamericanas) al mejor contenido juvenil latinoamericano.
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La ministra y el jefe de Gabinete encabezaron la apertura del evento cultural y político que se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Municipalidad de Ushuaia puso en marcha distintas acciones para garantizar la transitabilidad en las calles de la ciudad y en veredas de uso público, tras el inicio de nevadas de variada intensidad.
La Municipalidad de Ushuaia repudia las expresiones de alerta mediante las llamadas fake news que se han difundido mediante redes sociales.
El documento legislativo fue aprobado por unanimidad de la conformación y solicita al Ministerio de Salud, garantizar la campaña de comunicación para dar a conocer los alcances de la normativa nacional.
La Legislatura fueguina concretó una nueva sesión legislativa con cerca de 70 asuntos en el orden del día.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.