
Realizan una formación a cuidadores y cuidadoras de la primera infancia
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
Una vez concluida la obra, 90 familias de Ushuaia se verán beneficiadas con los nuevos servicios de infraestructura básica.
Provinciales 17/04/2023El Gobernador Gustavo Melella, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, y el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra; recorrieron la etapa final de la obra para llevar los servicios de agua y cloacas al barrio La Bolsita, en la ciudad de Ushuaia.
En un encuentro, donde estuvieron vecinos y vecinas, Pereyra recordó que “este Barrio posee un sector donde varios de los domicilios son abastecidos de agua potable por camiones cisterna, y que no tenía red para la recolección de los efluentes cloacales".
La obra que se encuentra en su etapa final y es financiada con fondos provinciales; consistió en la construcción de una red de distribución de agua potable y una red colectora cloacal. Actualmente, la misma se encuentra en la etapa de conexión de las viviendas a estas nuevas redes.
El funcionario mencionó además, que el plan de trabajos también contempla la regularización de las conexiones internas cloacales en las viviendas que no disponen de la infraestructura adecuada, “esto incluye la instalación de un sistema de cámaras de inspección y cámaras sépticas. Con ello, se logrará que los líquidos cloacales que ingresen a la red ya cuenten con una menor carga de sólidos”.
De igual modo remarcó que “esto prolongará la vida útil de las redes, además de mejorar el funcionamiento de las estaciones de bombeo y la futura planta de tratamiento de líquidos cloacales”.
Finalmente, Pereyra destacó el diálogo y la buena predisposición de los vecinos y vecinas, afirmando que “esta es una obra que inició y finalizará esta gestión”.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.