
Fue restablecido la totalidad del servicio electrónico en Ushuaia
Luego un arduo trabajo durante la jornada de este miércoles, personal de la Dirección Provincial de Energía logró restablecer la provisión de electricidad en la capital fueguina.
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
Provinciales 08/08/2023El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
Serán cerca de 1700 deportistas llegados de la Patagonia, quienes participarán del evento que se desarrollará en Río Grande y Ushuaia.
El referente de la Unión Cívica Radical en la Legislatura fueguina, afirmó que es necesario que el arco dirigencial “apoye decisiones que son estratégicas”, como la realización del evento. Así, consideró que desarrollar a las juventudes en el deporte, “es la oportunidad de crecer en una sociedad en equilibrio y que genere posibilidades”, sostuvo.
“El deporte es una herramienta educativa y de crecimiento que es inocultable. Todas las provincias y las ciudades, necesitamos potenciarlo”, describió luego del acto presentación que se concretó en la Fábrica de Talento de Ushuaia. Así, entendió que “el deporte construye identidad”, y sostuvo que la representación del terruño “permite reconocer y valorizar que el esfuerzo vale la pena”. Consideró que lo mejor que puede pasarle una joven o un joven, es poder representar a su club, a su provincia “y en el mejor de los casos, a su país”.
Respecto de la oferta de infraestructura deportiva, el titular de la bancada radical en la Legislatura, Sciurano recordó las recientes inauguraciones que se han producido recientemente. Asimismo, resaltó la gestión gubernamental que invierte y mejora espacios deportivos, continuarlos “es el enorme desafío que tenemos por delante”, sostuvo en diálogo con Prensa Legislativa.
Tierra del Fuego será sede de ambos eventos entre el 4 y 8 de diciembre próximo. En 2023, la Provincia será sede de la edición del certamen del que, se espera, participen cerca de 1700 deportistas entre 13 y 17 años de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se desarrollarán competencias en las disciplinas de básquet, vóley, fútbol, judo, ciclismo, natación y atletismo y la formación y proyección de los jóvenes deportistas de toda la Patagonia.
Este año nuestra Provincia toma el desafío de organizar de manera conjunta la 5ª edición de los juegos PARAEPADE. Los mismos se incorporaron en la agenda del EPADE en 2018 promoviendo los mismos objetivos deportivos y formativos para los deportistas con discapacidad, (hasta 25 años).
Los Juegos Deportivos de la Patagonia nacieron en 2006 por iniciativa del Ente Patagónico del Deporte, entidad que nuclea a las autoridades deportivas de la región, en busca de dotar del desarrollo deportivo a la Patagonia para deportistas menores de 17 años. Se incentivan lazos de amistad e integración en una sana competencia deportiva entre las seis provincias patagónicas, con el apoyo y la inversión del Estado.
Luego un arduo trabajo durante la jornada de este miércoles, personal de la Dirección Provincial de Energía logró restablecer la provisión de electricidad en la capital fueguina.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.