Bandera Fueguina Bandera Fueguina

Avanza la Urbanización General San Martín

Se mostraron los avances en la infraestructura de la nueva urbanización y avanzar en el cronograma de entrega final de los lotes restantes.

Ushuaia 06/08/2020 Bandera Fueguina Bandera Fueguina
avanza

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches y la secretaria de Planificación y Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, junto a la subsecretaria de Desarrollo Territorial Arq. Irupe Petrina mantuvieron un encuentro vía zoom con vecinos y vecinas de la Urbanización General San Martín para mostrar los avances en la infraestructura de la nueva urbanización y avanzar en el cronograma de entrega final de los lotes restantes.

“A las familias que todavía no les hemos entregado el terreno, las estamos contactando estos días, ya que la obra está finalizada, y los lotes en condiciones de ser entregados. Venimos trabajando de forma constante con las familias, y por eso queremos lograr un nuevo calendario de entrega en el marco de las restricciones que tenemos en cuanto a la cantidad de personas” destacó Lorena Henriques Sanches.

Asimismo, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial destacó que en este encuentro “con cerca de 50 familias, es para reforzar el contacto fluido que tenemos e ir generando nuevos canales para responder todas las dudas que se vayan presentando en el proceso de entrega. La idea es entregar en los próximos días la totalidad de los 500 lotes. Ya entregamos más de 270 y nos está quedando el resto”.

Por su parte, Muñiz Siccardi señaló que “la provisión de los servicios corresponde a la DPOSS y a la DPE, que son la provincia. Asimismo, estamos trabajando para dar respuestas a todas las necesidades y demandas que tienen las familias del sector para que puedan terminar con todo el proceso correctamente”.

Te puede interesar

Lo más visto

fogadef

Relanzan el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino

Bandera Fueguina
Provinciales 18/09/2023

El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.