
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo una reunión por videoconferencia con el Presidente Alberto Fernández.
Provinciales 14/08/2020Melella dialogó junto a un grupo de Gobernadores de otras provincias y expuso la situación sanitaria y económica de Tierra del Fuego.Solicitó acompañamiento de los ATP para comerciantes PyMES y cuentapropistas. Respaldó el accionar del Gobierno Nacional en la pandemia.
En la oportunidad, se analizaron aspectos vinculados a la pandemia del coronavirus y sus alcances en los distintos distritos.
En tal sentido, el Gobernador Melella trazó un panorama de lo que se vive en la provincia, principalmente a partir del brote en Río Grande. "Estamos yendo casa por casa con el plan CuidarnosTDF, buscando gente con síntomas y personas de riesgo. Hemos habilitado todo el sistema de salud público al servicio de esta pandemia mientras el privado está atendiendo otras patologías y otras necesidades".
Puso de relieve que a raíz del brote de contagios en Río Grande se decidió imponer una cuarentena estricta y el cierre de las salidas de dicha ciudad hacia Ushuaia y Tolhuin, "para prevenir que se expanda el contagio. Nuestros equipos de salud están en permanente comunicación con el Ministerio de Salud de la Nación".
También expuso la crítica situación económica por la que atraviesan sectores "vinculados al comercio y los cuentapropistas". En ese sentido, adhirió a la idea de su par de Santa Cruz, Alicia Kirchner "de ver la posibilidad de extender la ATP para algunos sectores que están sin actividad hace tiempo y con situaciones complejas".
Al término del encuentro, el Mandatario fueguino volvió a renovar su apoyo al Gobierno nacional y el acompañamiento a las distintas medidas que viene llevando adelante tanto en el aspecto estrictamente sanitario como en lo relacionado con las políticas tendientes a paliar la situación económica en beneficio de los sectores afectados.
"Al igual que el resto de los gobernadores de las otras provincias hemos renovado nuestro apoyo y compromiso con las decisiones que vienen tomando adelante el presidente Alberto Fernández y todo su equipo desde el minuto cero de esta pandemia", resaltó Melella.
En coincidencia con el titular del Ejecutivo nacional, el Gobernador volvió a poner el acento en la complicada situación por "la que atravesamos todos los argentinos. Y adhiero en un todo a las palabras de Alberto, en el sentido que no debemos relajarnos. Por el contrario, en todo el país se han dado rebrotes y es el momento de renovar nuestros cuidados. Estamos hablando ni más ni menos que de la vida y la muerte".
"Esto habla a las claras de un Gobierno nacional comprometido con la situación en todos sus aspectos. Priorizando la salud de todos los argentinos y las argentinas, apuntalando a los afectados por la crisis y apostando a la ciencia. Un Estado que está presente con todas las herramientas a su alcance -sostuvo el Gobernador-. Ese es el camino y el ejemplo a seguir también desde Tierra del Fuego. Esta crisis jamás vista, nos tiene que mantener atentos, activos, sin descuidar ningún flanco y teniendo como norte atravesar la pandemia con el menor costo posible en vidas y en salud de nuestra población".
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
Luego un arduo trabajo durante la jornada de este miércoles, personal de la Dirección Provincial de Energía logró restablecer la provisión de electricidad en la capital fueguina.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.