
Continúa la búsqueda de Elio Torres a pesar de las condiciones climáticas
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
El evento es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, con la colaboración de la empresa Pulpo S.A.
Provinciales 21/03/2022
La primera Hackathon de Impresión 3D de la provincia busca darle continuidad a los programas de capacitación que brinda la Secretaría. Además, la participación de Pulpo S.A. es de gran importancia, ya que la empresa se encuentra investigando la implementación de estas herramientas digitales para desarrollar piezas utilizables en procesos productivos, es el claro ejemplo de la aplicación de tecnologías 4.0 en la industria.
En dicho evento se arman grupos interdisciplinarios para complementar los conocimientos y experiencia de cada persona con el fin de lograr un objetivo común y desarrollar soluciones concretas. El objetivo de la hackathon será crear una pieza impresa 3D que se dará a conocer el día del evento. El equipo que logre la mejor pieza, según el jurado, será el ganador. El evento se realizará durante el mes de abril en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y habrá premios para los equipos ganadores.
Cabe destacar que estos cursos se van a estar dictando nuevamente durante este año en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande.
Ya se encuentra abierta la preinscripción a través del siguiente link:
https://forms.gle/aMYtKX2Sg9Ya7mDu9
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
Luego un arduo trabajo durante la jornada de este miércoles, personal de la Dirección Provincial de Energía logró restablecer la provisión de electricidad en la capital fueguina.
El legislador Federico Sciurano (UCR) acompañó la presentación de los juegos deportivos EPADE y ParaEPADE 2023, que se disputarán en la Provincia, en diciembre próximo.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.