
La Secretaría de la Mujer tendrá una nueva secretaria, en reemplazo de Natacha Aldalla, quien tuvo a su cargo el área desde marzo de 2022.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, junto al concejal Gabriel de la Vega participaron en representación de la ciudad del acto conmemorativo por el día del Libertador General José de San Martín.
Ushuaia 18/08/2020La ceremonia, que se desarrolló en la plaza erigida en su honor en la intersección de Maipú y Guaraní, contó con la presencia de representantes de los distintos poderes de la Provincia y de la Municipalidad.
“Hicimos entrega de la ofrenda floral, en un acto que tuvo las particularidades propias de este año, con todas las medidas de seguridad y el protocolo sanitario, pero que vivimos con la misma emoción de siempre, de rendir homenaje a San Martín, un enorme patriota que nos dejó como enseñanza la necesidad de estar unidos para superar cualquier dificultad. Nos dijo en todo momento que somos hermanos, y eso es lo que todos los días tenemos presente en las políticas públicas que lleva adelante el intendente Walter Vuoto en la ciudad”, dijo Pablo García.
La Secretaría de la Mujer tendrá una nueva secretaria, en reemplazo de Natacha Aldalla, quien tuvo a su cargo el área desde marzo de 2022.
Será acompañada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
El operativo de limpieza se realizo en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, destacó "la importancia de la presencia de la secretaria de Deportes de la Nación".
La Secretaría de Cultura y Educació abrió las inscripciones a la segunda etapa del programa de Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos.
La Municipalidad de Ushuaia repudia las expresiones de alerta mediante las llamadas fake news que se han difundido mediante redes sociales.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.