
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
La entrega de diversas publicaciones se realizó a las instituciones educativas de la ciudad de Río Grande de los niveles inicial, primario y secundario
Provinciales 10/07/2021La Coordinación Provincial de Bibliotecas Escolares, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS y de la mano de La Editora Cultural Tierra del Fuego, lleva adelante la entrega de diversas publicaciones a las Bibliotecas Escolares de las instituciones educativas de la ciudad de Río Grande de los niveles inicial, primario y secundario, completando de esta manera, la tarea iniciada en la ciudad de Ushuaia meses atrás, en coordinación con las supervisoras de los distintos niveles educativos.
En esta ocasión, la entrega incluye los libros de fotografía "Desde aquí", de Izhar Gómez, y "Qualia" de Gustavo Lorda; el libro de relatos "Mujeres del fin del mundo" de Sol Rodríguez; el cuento infantil ilustrado "La tierra de los gigantes" de Betty Díaz; las novelas “Hijos de la tormenta”, de Ciro Luna Dapozo, y "Myske" de Federico Rodríguez, ilustrada por Rodrigo Crespo; la obra de relatos e historieta Zink City" de Omar Hirsig y Federico Rodríguez; el libro "Aves de Tierra del Fuego, Isla Grande e Islas adyacentes" de Ramón Alvarado, y algunos libros donados por autores locales.
Esta distribución de obras publicadas a las bibliotecas escolares de la provincia, se suma a las entregas que ya viene realizando la Editora Cultural a otras bibliotecas públicas, como las de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Museo del Fin del Mundo y populares.
De este modo, se pone al alcance de la población, las publicaciones literarias y de diversa índole, con el fin de fomentar su uso en las distintas instituciones provinciales y promover así, la aparición de nuevas producciones creativas.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.