
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
Con intervenciones, cantos, artes e intervenciones, los colores verde, violeta y anaranjado tiñeron las calles de Ushuaia. El poder femenino se sintió fuerte en una marcha con gran convocatoria.
Perspectiva de Género 08/03/2022Mujeres y disidencias comenzaron a concentrarse en el Superior Tribunal de Justicia, donde "La Fuerza Performance" realizo una intervención. Además se instaló un banco rojo gestionada dentro de la colectiva, para conmemorar la lucha feminista. Luego a las 17 horas comenzó la marcha, con gran convocatoria de mujeres.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Merced hubo una fuerte intervención, donde se leyó un documento de repudio a las acciones eclesiásticas. Las mujeres dijeron basta de financiar a las instituciones con 148 millones al ser "cuna de pedófilos, pederastas, anti derechos, que quemaban a las mujeres por conocer sus cuerpas. Y por ser "fervientes opositores de cada una de las leyes que nos otorgaban derecho como la libertad de cultos, voto femenino, patria potestad, divorcio vincular y nuestro amado y luchado Aborto Seguro, legal y gratuito. Con cada una de estas leyes la iglesia decía que se atentaba contra a familia tradicional cuando en realidad quería seguir manejando".
La columna siguió por la calle 25 de mayo, para llegar a la Comisaria de Genero y Familia donde se cantó a viva voz "yo sabía que a los violadores los cuida la policía".
Al llegar a la Plaza Cívica, la lluvia no apaciguó la fiesta feminista. Allí se leyó el documento de reclamos bajo el lema "por una justicia transfemenista".
El escrito comenzaba con un llamado de atención a los hombres: EMPIECEN A HACERSE CARGO DE QUE TODAS TENEMOS UNE AMIGUE ABUSADE O VIOLENTADE, PERO USTEDES NUNCA TIENEN UN AMIGO VIOLENTO O VIOLADOR. LAS CUENTAS NO CIERRAN. HÁGANSE RESPONSABLES DE LA PARTE QUE LES TOCA! ES AHORA Y LA SOCIEDAD SE LOS EXIGE!
Luego hubo un espacio para un micrófono abierto. Y actuación artística.
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La ministra y el jefe de Gabinete encabezaron la apertura del evento cultural y político que se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
La Municipalidad de Ushuaia puso en marcha distintas acciones para garantizar la transitabilidad en las calles de la ciudad y en veredas de uso público, tras el inicio de nevadas de variada intensidad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el “Encuentro Intercolegial de Ajedrez”.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.