
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
Los profesionales y técnicos estuvieron evaluando el minuto a minuto del sismógrafo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
Tierra del Fuego AeIAS02/05/2025Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido en el Pasaje de Drake que sacudió la capital fueguina y otros puntos de Tierra del Fuego AIAS y el país vecino de Chile.
Las áreas de Protección Civil Provincial y Defensa Civil Municipal realizaron un trabajo conjunto, intercambiando información desde los centros de monitoreo para llevar una comunicación clara a la población acerca de potenciales consecuencias.
Allí, los profesionales y técnicos estuvieron evaluando el minuto a minuto del sismógrafo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, para determinar las operaciones, donde una de ellas consistió en la suspensión preventiva de la navegación en aguas del Canal Beagle.
Asimismo, se solicita a los vecinos y vecinas por favor “mantener la calma”, y mantenerse informados mediante los canales oficiales y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 103. En esa línea es importante pedir que sea para cuestiones referidas a emergencias.
Se recuerda que de manera preventiva para este tipo de contingencias, se debe contar con un equipo de emergencia que incluya documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos, almacenado en áreas seguras de la vivienda.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
Del 15 de mayo al 30 de septiembre será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El funcionario llevó tranquilidad a la población.
Un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia.
Destacan que se ha puesto todo el personal necesario para que la obra finalice pronto.
Fossatto destacó la sentencia ya que se "confirma la veracidad de los actos públicos que se cuestionaban".
El funcionario llevó tranquilidad a la población.
Del 15 de mayo al 30 de septiembre será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
Luego del mayor registro sísmico en horas de la mañana, se constataron varias réplicas más pero de menor magnitud.
Los profesionales y técnicos estuvieron evaluando el minuto a minuto del sismógrafo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
El Sindicato de Prensa de Ushuaia conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Expresión. Se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
Gran convocatoria de vecinos y vecinas en la Antigua Casa Beban.
UISE informó los alcances del Paro Nacional de UTA.