
Incendio e investigación en la ex dulcería “Dulces Sueños”
La confitería actualmente se encuentra, cerrada, sin uso.
Se confirmó el pronunciamiento dictado por el Juzgado de Instrucción Nº 2 DJS, a cargo de la Dra. María Cristina Barrionuevo, quien procesó a Catalina Alejandra Raipane Paredes por el delito de homicidio agravado por el vínculo (por mantener una relación de pareja).
Judiciales y Policiales 27/06/2022
El 26 de mayo pasado, la magistrada ordenó el procesamiento y convertir en prisión preventiva la detención que venía sufriendo Raipane Paredes de 26 años, por considerarla probable autora material y penalmente responsable del hecho calificado, del que resultara víctima José Benito Llancapani.
Según la investigación realizada, producida la muerte de la víctima, la imputada no dio aviso a la policía inmediatamente ni tampoco al servicio de emergencia para informar la situación, sino que se tomó varias horas, modificó la escena y simuló una situación de suicidio.
“Esta conducta, según lo enseña la experiencia, no se condice con la de una persona que se defiende frente a una agresión”, había afirmado la magistrada, quien descartó Raipane Paredes haya actuado en legítima defensa.
La confitería actualmente se encuentra, cerrada, sin uso.
La ministra y el jefe de Gabinete encabezaron la apertura del evento cultural y político que se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón evaluó el pedido de la familia de incluir a más personas en el operativo que se lleva adelante para dar con Elio Torres en Península Mitre.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.