Habrá una mesa debate virtual en conmemoración de los 10 años del Matrimonio Igualitario

La ley de Matrimonio Igualitario incluyó en el Código Civil la posibilidad de que personas del mismo sexo contraigan casamiento, reconociéndoles iguales derechos y obligaciones que las parejas heterosexuales.
En la mesa participarán Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; Victoria Donda, titular del INADI; Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación. También serán panelistas María Rachid, titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de CABA; el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Cesar Cigliutti; José María Di Bello, quien en diciembre de 2009, en el Registro Civil de Ushuaia, se casó con Alex Freyre en el que se constituyó como primer matrimonio entre personas del mismo sexo reconocido legalmente por la Argentina y Norma Castillo, quien con Ramona “Cachita” Arévalo conformó en 2010 el primer matrimonio de lesbianas.
La ley 26.618 no sólo reconoce los derechos de las parejas de cualquier sexo a contraer matrimonio, con las consecuencias legales y sociales que esto tiene para sus hijos, hijas e hijes sino que también impulsó a toda la sociedad a tener una mirada más amplia y diversa sobre las personas que la conforman.
La actividad se realizará por zoom. Las personas interesadas en seguir la actividad podrán inscribirse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKJRkQnvpRDLuksYiG_vqV2t_9b7B7pbT6RA0lUk_BJpgvwA/viewform