
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La legisladora Victoria Vuoto se refirió al caso de Carla Kirstein y y brindó su solidaridad y acompañamiento a la víctima de graves hechos de violencia de género.
Perspectiva de Género 17/08/2022
La legisladora Victoria Vuoto se refirió al caso de Carla Kirstein, quien denunció a su pareja Marcelo Guzmán (funcionario judicial del Superior Tribunal de Justicia de la provincia), y brindó su solidaridad y acompañamiento a la víctima de graves hechos de violencia de género. Por otro lado, pidió al Gobierno provincial reglamentar la Ley 1388, que brinda el asesoramiento jurídico gratuito por parte de un cuerpo de abogadas especializados, destinado víctimas de violencia de género.
“El testimonio de Carla, visibilizado por muchas mujeres que la apoyan y acompañan, refleja la necesidad de poner un freno al abuso de poder, garantizando el acceso a justicia”, expresó la parlamentaria.
Y agregó: "Repudiamos los graves hechos de violencia de género denunciados en Ushuaia, y que involucran nada más y nada menos, que a un abogado integrante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Nos solidarizamos con Carla y la acompañamos en este difícil momento".
Victoria Vuoto, legisladora de Tierra del Fuego, lleva adelante una intensa agenda en relación a la violencia de género. Uno de los proyectos aprobados en el 2021 fue la conformación de un cuerpo de letradas especializadas en violencia de género, con el fin de brindar asistencia gratuita para víctimas.
"Este nuevo hecho de violencia de género nos interpela y atraviesa como sociedad y nos obliga a seguir trabajando por una sociedad libre de violencias", comentó la parlamentaria, y agregó que "por eso solicitamos la urgente puesta en funcionamiento del cuerpo de abogadas especializadas para víctimas de violencia de género, creado por la Ley 1388 que impulsamos desde nuestro bloque, aprobada por unanimidad y que aún no fue reglamentada por el Ejecutivo provincial".
Respecto a la Ley 1388, Vuoto indicó que “la ley garantiza el acceso al patrocinio jurídico gratuito durante toda la causa, para víctimas de violencia de género. Esto es importantísimo, porque sino cada mujer termina convirtiéndose en su propia abogada. Lamentablemente, no contar con asesoramiento termina agravando situaciones de vulnerabilidad, no sabés para dónde arrancar, como dijo Carla en su testimonio”.
Para finalizar, manifestó que "esperamos un pronto accionar de la justicia y que se garantice el acompañamiento, apoyo y contención necesaria a la víctima".
Más de cien personas fueron parte de este gran evento que celebra la diversidad y disfrutaron de la muestra.
La ministra y el jefe de Gabinete encabezaron la apertura del evento cultural y político que se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en conjunto con Atención Primaria de la Salud. Adelantaron que le darán continuidad a este tipo de propuestas.
Estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
La Municipalidad de Ushuaia puso en marcha distintas acciones para garantizar la transitabilidad en las calles de la ciudad y en veredas de uso público, tras el inicio de nevadas de variada intensidad.
Brindan nuevos detalles del operativo desplegado en Península Mitre para dar con el paradero de Elio Rubén Torres.
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.